Joaquín del Castillo Castellares nació el 11 de febrero de 1931, Lima, Perú. Hijo de Joaquín Raymundo del Castillo Huidobro y Angélica Castellares Rubianes, proviene de familias con raíces en Piura y Huancavelica. La familia Del Castillo poseía extensas haciendas en Piura, mientras que su abuelo materno, José Antonio Castellares Guzmán, fue un destacado abogado y notario en Huancavelica, proveniente de familias acaudaladas de la región.
Vivió en Cañete hasta los 13 años, trasladándose con su familia a Lima en 1944.
Joaquín de 5 años
Padres de Joaquín (1925)
Entre 1944 y 1946 estudia los primeros años de educación primaria en el Colegio La Inmaculada para Niños Ciegos y Sordomudos de Barranco, recibiendo una esmerada educación impartida por la Congregación de Religiosas Franciscanas Españolas. A partir del Quinto año de primaria entre 1947 y 1952 realiza estudios en el Instituto Nacional del Ciego Luis Braille, que se ubicaba en la Plaza Bolognesi.
Colegio La Inmaculada para Niños Ciegos y Sordomudos de Barranco
Entre 1954 y 1958 realiza estudios en las Facultades de Letras y Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde obtuvo el Título de Profesor de Segunda Enseñanza en la Especialidad de Historia y Geografía, con la tesis <<La Educación del Invidente en el Perú (1966)>>. En 1967 realiza estudios Doctorales en el Programa Académico de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú y obtuvo el Grado de Doctor en Educación, con la tesis <<El Invidente y la Nueva Educación Peruana (1974)>>.
Sustentando el grado de profesor (1966) - PUCP
Doctor en Educación (1975) - PUCP
Sindicato Nacional de Trabajadores Especializados de la Industria de Radio y T. V. del Perú, Diploma de Honor al Mérito al ser el primer y único locutor invidente en Sudamérica y haber demostrado gran eficiencia (Lima, 14 de marzo de 1967)
Diploma de Honor(1967) - SNTE IRTP
Unión Nacional de Ciegos del Perú – Hora Radial del Ciego, Premio al Mérito por su colaboración en La Hora del Ciego (Lima, 22 de agosto de 1953)
Locutor en La Hora del Ciego (UNCP)
Premio al Mérito (1953) - UNCP
Municipalidad Distrital de Breña, Diploma de Honor por Excelente Labor Magisterial en beneficio de los Invidentes del Perú (Breña, 16 de marzo de 1989)
Diploma de Honor (1989) - MDB
Diplomado de la Municipalidad de Breña
Unión Nacional de Ciegos del Perú, Diploma en mérito a su dedicación al servicio del Magisterio y a favor de la educación y alfabetización de las personas ciegas del Perú (Lima, 06 de julio de 2002)
Diploma al Merito(2002) - UNCP
Diploma Unión Nacional de Ciegos del Perú (2002) - UNCP
Orden de las Palmas Magisteriales, en el Grado de Maestro, Perú 1990.
Grado Maestro (1990) - OPM
Foto con la Ministra del Educación Mercedes Cabanillas (1990) - OPM